MÚSICA ACUSMÁTICA BINAURAL [6′]

(2022)


Esta obra fue concebida inicialmente para ser reproducida mediante un sistema de audio octofónico, aunque también existe la versión binaural con el fin de facilitar la escucha en la mayoría de dispositivos electrónicos existentes. Para una mejor experiencia se recomienda su audición mediante auriculares.


Encontramos en ella un acercamiento a la realidad de una persona que sufre un Trastorno de Identidad Disociativo o T.I.D. Partiendo desde el trauma infantil, que suele ser el desencadenante, hasta la total aceptación de este trastorno.

Muestra algunas de las fases del proceso como las dificultades asociadas a la comprensión a nivel introspectivo por parte de la persona afectada o el tipo de trato por parte de la gente que la rodea, siendo ésta muchas veces víctima de abusos y/o exclusión social causadas en mayor medida por la desinformación, que puede llegar a inducir incluso al suicidio.

Esta obra, además pretende dar visibilidad a esta enfermedad en otro sentido mucho más crítico, queriendo dar importancia también a la necesidad de que este trastorno debe ser tenido más en cuenta entre los profesionales de la salud mental para su diagnóstico, con el fin de encontrar un tratamiento lo más cuidadoso y personal posible para cada caso concreto.


Estrenada en la XII edición [HIDDEN FACES] del ciclo de conciertos «Human Changes», organizado por el Aula de Composición Electroacústica del «Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha» (CSMCLM).